Proyectos de cooperación

Empoderamiento de la mujer hondureña fomentando oportunidades de emprendimiento y liderazgo a través de talleres de formación profesional y medidas de protección social

Entidad Local

Salamanca

Año

2022

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Honduras

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SED - Solidaridad, educación y desarrollo

Localización

Colonia Lazos de Amistad, situada en la zona periurbana de la ciudad de Comayagua, Honduras, Centroamérica

Contraparte local

Asociación Horizontes al Futuro (HAF). Honduras.

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

20.397,27 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.900 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.900 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto ha conseguido fomentar el empoderamiento de 18 mujeres hondureñas, mediante la formación profesional en sastrería y moda, al mismo tiempo que ha logrado la escolarización de sus hijos e hijas. Gracias al proyecto, se ha contribuido al desarrollo comunitario de la Colonia Lazos de Amistad, para atajar la situación de vulnerabilidad extrema de familias compuestas por madres solteras con menores a cargo, ya que muchas veces se ven obligadas a sacar a la familia adelante en solitario con una situación socioeconómica crítica y sin recursos. Gracias a esta iniciativa, se acerca a las mujeres beneficiarias a la consecución de un empleo digno que les aporte independencia económica y potencie su estatus social como personas independientes.