Descripción resumida
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, a través del negociado de
Cooperación, continua desarrollando el programa ?Donostia Mundu Artean? una
agenda que integra distintas actividades de Educación para la transformación
social, ofreciendo a la ciudadanía donostiarra durante todo el año una
mirada crítica sobre la sociedad a través de un amplio abanico de proyectos y
visiones alternativas. El negociado de Cooperación del ayuntamiento viene proponiendo a la ciudadanía esta reflexión, desde hace veintiséis años a través de este programa que fomenta la concienciación sobre las causas que ocasionan la desigualdad de los pueblos, la violencia y el olvido de la justicia debida.
Desde esta perspectiva, proponemos la XXVI edición del programa DONOSTIA
MUNDU ARTEAN.
En esta muestra, las ONGD y distintas organizaciones se esfuerzan por mostrar
a la ciudadanía las otras realidades. Así, este programa incluirá distintas
actividades como exposiciones, conferencias, debates, mesas redondas,
talleres, cursos, actuaciones musicales, video-fórums, etc. Entre otros se tratarán temas referidos a la justicia, las desigualdades, los Derechos Humanos,
y la presencia de las mujeres en todo proceso de desarrollo. Contaremos con
la presencia de personas que, con su experiencia, ilustrarán esas otras
realidades.
Las entidades y ONGD de la ciudad y el Negociado de Cooperación seguirán
trabajando en esta agenda anual que va a mostrar de forma continuada la labor
que vienen desempeñando en diversos campos relacionados con la Cooperación
y la Educación para la Transformación Socia. Así, esta muestra va a ser un
espejo de esas realidades olvidadas, que van a mantener informada y despierta la conciencia solidaria de los y las donostiarras.
Donostia Mundu Artean cada dos meses presentará las distintas actividades, tanto en formato web, papel, como en redes sociales.
Entre las diversas actividades que el Negociado de Cooperación organizará
durante el ejercicio 2022 están:
? La exposición y visitas guiadas del fotoperiodista Gervasio Sánchez
?Violencias contra las mujeres en conflictos internacionales? en el
centro cultural Okendo, para ofrecer una mirada a las mujeres más
olvidadas en guerras y conflictos mundiales.
? La exposición ?Descartadas?, que enfoca la mirada en mujeres adultas
salvadoreñas y se vincularán con distintas realidades cotidianas de la
10740n XIV vejez también de Donostia. La exposición se completará con visitas
guiadas, performance y mesas redondas con colectivos interesados
en la temática que harán un espacio de conversación intergeneracional e
interregional.
? La exposición ?Indestructibles? en la UPV refleja historias de la infancia
en África.
? Reproducción de programa de Podcast en la radio Donostia
Kultura.
? Acciones relacionadas con la situación en el Sahara y Palestina.
Las actividades se desarrollarán en los Centros Culturales, UPV, Tabakalera, así
como en distintas zonas al aire libre de la ciudad de Donostia/ San Sebastián.
El programa es fruto del esfuerzo del Negociado de Cooperación, las ONGD y
otras entidades, con la colaboración de otros Departamentos del Ayuntamiento.