Proyectos de cooperación

Mujeres, comunidades locales y articulaciones sociales activadas en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza con perspectiva de género, identidad cultural y participación ciudadana(Ecuador)

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2022

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.A: Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad , así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros bienes, los servicios financieros, la herencia y los recurso...

Tipo de cooperación

Otros

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SETEM- HH - Asociación SETEM - Hego Haizea

Contraparte local

Acción Ecológica.

Fecha inicio

17 de octubre de 2022

Fecha fin

17 de octubre de 2023

Importe total del proyecto

72,30 €

Total comprometido por la Entidad Local

48.142,87 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

33.700,01 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

14.442,86 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Esta propuesta es continuidad del proyecto ?Mujeres defensoras lideran la exigibilidad de derechos humanos? ejecutado por Acción Ecológica durante el año 2021 junto con el apoyo SETEM y Ayuntamiento de Donostia. Nace de la necesidad de continuar con los procesos de organización frente al contexto de disputas territoriales y de conflictividad social generada por la acción de las empresas extractivas mineras y petroleras en Ecuador. El proyecto interviene empoderando y potenciando el liderazgo de mujeres como actores sociales principales en la defensa del territorio y soberanía alimentaria, promoviendo la defensa jurídica de defensoras y defensores de la naturaleza a través de la incidencia en instancias nacionales e internacionales, fortaleciendo las organizaciones sociales de base en resistencia frente a actividades extractivas y la generando espacios de participación comunitaria mediante la consulta popular.