Proyectos de cooperación

Mujeres empoderadas fortalecen su liderazgo y capacidad de resiliencia, limitando el impacto de la crisis en situación de vulnerabilidad

Entidad Local

Diputación Prov. Valladolid

Año

2022

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15160 - Derechos humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Treball Solidari

Contraparte local

Asociación Movimiento de Mujeres ?Mélida Anaya Montes? (Las Mélidas)

Fecha inicio

30 de diciembre de 2022

Fecha fin

1 de enero de 2024

Importe total del proyecto

82.277,46 €

Total comprometido por la Entidad Local

22.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

22.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto recoge el Objetivo General de ?Posicionar los cuidados como sostén de la vida y alternativa al modelo de desarrollo en contexto de la pandemia COVID-19, desde el enfoque de economía feminista?. Analizar la organización social de los cuidados permite entender los beneficios del modelo de desarrollo imperante y construir alternativas. Esta realidad es profundamente injusta, agravada por la pandemia COVID-19, profundizando las desigualdades de género y clase, como se evidencia en el caso de la situación del empleo de las mujeres trabajadoras del hogar. Es por ello que el proyecto se centra en el sector y en el contexto actual, siendo el OE ?Promover el acceso a los derechos laborales y principios básicos recogidos en los Convenios 189 y 190 de la OIT de las Trabajadoras del Hogar Remuneradas (THR) en El Salvador, en contexto COVID-19?. La elección del territorio responde a las dificultades, necesidades e intereses concretos de las THR; y a que el conocimiento de los procesos de cada país respecto a la organización de las THR para la defensa de sus derechos es una oportunidad para contribuir a la lucha global.