Proyectos de cooperación

EL APS de la Justicia Global: transformemos el mundo desde las aulas - 22C2A1987

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SETEM-CAT - Asociación SETEM - Cataluña

Fecha inicio

1 de octubre de 2022

Fecha fin

30 de septiembre de 2023

Importe total del proyecto

25.012 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.994 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.994 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado Significativo Otros Fines No Orientado

Observaciones

O.E.: 5.4.Reforzar las capacidades de la sociedad civil organizada en los procesos de consolidación de los derechos humanos. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

El projecte té per objectiu que l?alumnat del batxillerat professionalitzador de l?Institut La Guineueta i l?alumnat de primer de batxillerat tecnològic i el batxillerat professionalitzador de l?Institut Lluís Vives es qüestionin el model de consum hegemònic i explorin i es mobilitzin per un consum responsable i transformador basat en la Justícia Global i l?Economia Social i Solidaria. Pretén, a través de dinàmiques participatives, facilitar la reflexió crítica sobre la necessitat d?un consum responsable, treballat a partir de les àrees d?expertesa de SETEM: electrònica justa, roba neta, sobirania alimentària i finances ètiques, i amb els eixos transversals de la perspectiva de gènere, l?ecologia i l?Economia Social i Solidària. Les opcions de servei que es proposen, a més, tenen una clara vocació d?incidència política i d?ésser replicades pel propi centre i en altres centres educatius, treballant, per tant, des de la lògica del procomú (Campanyes comunicatives i artístiques, organització d'un mercat d'intercanvi, incidència a l'Iinstitut perquè formi part del seu pla annual...).