Proyectos de cooperación

Sensibilizando y movilizando a la ciudadanía hacia alternativas textiles sostenibles en Barcelona, con una perspectiva Norte Sur - 20220168

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

La Coordinadora pel Comerç Just i les Finances Ètiques - LaCoordi

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

83.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

40.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo Significativo Principal Otros Fines Principal

Descripción resumida

?Sensibilitzant i mobilitzant a la ciutadania cap a alternatives tèxtils sostenibles a Barcelona, amb una perspectiva Nord Sud? té la finalitat de contribuir a la justícia econòmica global mitjançant l?articulació i promoció de les iniciatives de tèxtil sostenible amb visió Nord-Sud a Barcelona; i en concret: 1) Articular les iniciatives de comerç just (CJ), finances ètiques (FE) i economia social i solidaria (ESS) de Barcelona que treballen i impulsen la roba sostenible, afavorint el vincle entre elles i amb les alternatives econòmiques globals. 2) Sensibilitzar a la població de Barcelona sobre les vulneracions de drets i impactes ambientals negatius de la cadena del tèxtil i informar sobre les alternatives econòmiques justes i globals, especialment entre les persones joves. 3) Impulsar el tèxtil sostenible i les economies transformadores globals als diferents nivells administratius mitjançant la incidència política.