Proyectos de cooperación

COMunitats: fomentando las relaciones sostenibles para el desarrollo en la escuela y en el mundo - 22C1P2036

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundació Privada Catalana Akwava

Fecha inicio

1 de septiembre de 2022

Fecha fin

31 de agosto de 2024

Importe total del proyecto

80.101,02 €

Total comprometido por la Entidad Local

63.979,02 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

30.981,01 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

32.998,01 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

O.E. 4.3.Mejorar el conocimiento y la información entre la ciudadanía sobre la situación y el derecho de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas para ayudar a cambiar percepciones y actitudes. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

Programa formatiu pilot (dos anys) adreçat a dues comunitats educatives (alumnat i professorat), vinculant a actors rellevants en l'àmbit d'educació i la Justícia global per la seva multiplicació i sostenibilitat. L'objectiu és formar alumnat i professorat crític vers les vulneracions de drets, capaç d'identificar aquestes vulneracions i de generar propostes de transformació als propis centres educatius i vinculant-se com a agents amb capacitat d'actuar i transformar la seva realitat local i propera, com a dimensió local de problemàtiques globals. Les estratègies proposades involucren altres agents i fomenten pràctiques i actituds a favor del dret al desenvolupament econòmic i social sostenible, el dret a la no discriminació de les persones, i el dret a migrar, des d'un enfocament emocional, socioafectiu i participatiu, vinculant diferents eixos d?EpJG (gènere i interculturalitat crítica).