Proyectos de cooperación

Crecer bajo la emergencia permanente: impulso de la crianza positiva en Gaza - 22B1P1994

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

11240 - Educación primera infancia

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

CREART

Localización

CampOS de refugiados de Bureij, Maghazi y Nuseirat (Franja de Gaza)

Contraparte local

Palestinian Organization for Development (POD)

Fecha inicio

15 de diciembre de 2022

Fecha fin

14 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

150.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

112.600 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

56.600 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

56.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

PD ABCN O.E: 4.4. Impulsar la protección y garantía de los derechos de la infancia.

Descripción resumida

El projecte pretén enfortir la resiliència de les famílies gazatines vers la situació d?agressió perllongada que pateix la Franja de Gaza. Es tractaran de promoure estils de criança positiva, que facilitin el desenvolupament integral dels infants des d?una perspectiva de cura, afecte, protecció, seguretat personal i de no-violència, utilitzant quatre mecanismes de canvi: 1. Suport psicosocial a infants. 2. Millora de les habilitats parentals de les famílies. 3. Millora de les competències d?educadors/es. 4. Incidència sobre els titulars d?obligacions.