Proyectos de cooperación

La llançadora: Espacio para la defensa del derecho de las mujeres al trabajo - 22A3A2106

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

16020 - Creación de empleo

Area sectorial

160 - Otros servicios e infraestructuras sociales

ODS/ODM

ODS8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Meta ODS/ODM

Meta 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación MAIN

Localización

Maputo

Contraparte local

Associació Hlayiseka

Fecha inicio

1 de octubre de 2022

Fecha fin

30 de septiembre de 2023

Importe total del proyecto

79.258,40 €

Total comprometido por la Entidad Local

56.502,80 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

56.502,80 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado Significativo Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

PD ABCN O.E.: 3.5. Promover una ocupación libre de desigualdades de género, promoviendo la corresponsabilidad y fortaleciendo el emprendimiento y las oportunidades laborales de las mujeres.

Descripción resumida

El projecte pretén facilitar l'accés a l'ocupació o autoocupació a 40 dones de les zones suburbanes de Maputo que viuen en situació de vulnerabilitat, de carrer o de risc dins les sevs famílies o comunitats. El projecte pretén abordar des d'una perspectiva de gènere els principals factors factors de vulnerabilitat i exclusió que les releguen a una vida sense accés al gaudi dels seus drets o a la submissió al control de les seves parelles o famílies. Aquest fet perpetua la seva situació de pobresa crítica. I s'ha vist agreujada per la pandèmia de la COVID 19. El projecte ofereix a aquestes dones formació ocupacional i acompanyament a la inserció. El projecte pretén ser, a més, un pont entre el mercat laboral i el sector institucional.