Proyectos de cooperación

ImpACT - Consumo responsable y solidario con los países menos desarrollados-22C1A2096

Entidad Local

Barcelona

Año

2022

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación ADSIS

Fecha inicio

1 de septiembre de 2022

Fecha fin

31 de agosto de 2023

Importe total del proyecto

42.460,36 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.971,88 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

29.971,88 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado Principal Otros Fines No Orientado

Observaciones

O.E. Estimular la economía cooperativa, la compra pública responsable, la banca ética, el consumo responsable y las iniciativas de comercio justo. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

El projecte te com a tema central el consum (crític, responsable i solidari), com a eina per a la transformació social; treballant també altres eixos: justícia de gènere i dret a migrar. Amb tallers de sensibilització inicials es pretén que els i les joves comprenguin el funcionament econòmic del món, les desigualtats i injustícies que genera, i com això impacta globalment i al nostre entorn proper. Captaran també el paper i poder del consum com a eina de perpetuació del sistema o de transformació social. Després, es proposarà als i les joves desenvolupar accions per transformar el món, amb capacitat de decisió per triar i portar a terme les que decideixin col·lectivament; també es posarà en marxa en cada centre educatiu un espai d'iniciatives alternatives al consumisme i generador de solidaritat, i es participarà en esdeveniments públics de barri i/o districte, com fires, jornades, etc.