Descripción resumida
Los ODS son el fruto del consenso de 193 países que, convocados por Naciones Unidas en 2015, han establecido la hora de ruta para lograr en el 2030 un desarrollo económico, social y ambiental sostenible de forma integrada, equilibrada, indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal. Estos objetivos deben ser aplicados en todas las poblaciones de todos los países del mundo por entidades públicas y privadas y por la ciudadanía.
Desde su creación hace más de 150 años, Cruz Roja viene desarrollando una importante labor de promoción, formación, protección y difusión de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, que son la base ideológica sobre los que se basan los ODS. Asimismo, todas las acciones y áreas de Cruz Roja van intrínsecamente vinculadas al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible para conseguir el bienestar de la humanidad y del Planeta para las generaciones presente y futura.
El presente proyecto busca fomentar la creación de grupos de agentes de cambio en la provincia de Granada que contribuyan a la difusión y el cumplimiento de la Agenda 2030. Para ello, lanzamos esta iniciativa de Educación para el Desarrollo en el ámbito de la educación no formal que pretende profundizar nuestro trabajo en relación a los ODS y facilitar el cumplimiento en la provincia de Granada a través de acciones que promuevan la construcción de una ciudadanía global responsable y comprometida con la Agenda 2030.
Para ello, se llevarán acabo acciones de difusión, sensibilización y formación sobre los ODS, en especial los relacionados con el género y la cooperación internacional al desarrollo y los relacionados con el cambio climático y su relación con la pobreza mundial, la desigualdad. Los recursos que se elaborarán consistirán en una guía pedagógica destinada al profesorado de los centros educativos, una exposición fotográfica sobre los ODS basada en el banco de imágenes de Cruz Roja "Imágenes sin Derechos". La exposición se construye en torno a 17 fotografías donde se hace visibles los problemas que dan sentido a los ODS, des un un enfoque basado en los Derechos Humanos. Asimismo, se diseñará un juego cooperativo del trivial sobre los ODS, con el objetivo de que las personas destinatarias del proyecto respondan a preguntas de los diferentes ámbitos. También se diseñará un juego de pasapalabra por ejes, en donde a partir de definiciones de la inicial de la palabra, se tiene que averiguar el concepto. Los diferentes materiales serán elaborados teniendo en cuenta la edad de los/las participantes.
El presente proyecto, con una duración prevista de 1 año, va dirigido al público en general, pero centrará su actuación en centros educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato de toda la provincia de Granada. Para ello se tendrá en cuenta el radio de acción de nuestras Asambleas Comarcales situadas en Baza, Guadix, Pinos Puente, Albolote, Loja, Ogíjares, Motril y Granada capital.
El personal técnico y el voluntariado de Cruz Roja que participe en el proyecto como agente de sensibilización, recibirá un curso de formación especializada sobre ODS y Agenda 2030.