Proyectos de cooperación

Tu superpoder: la Educación ? Zure superboterea: Hezkuntza

Entidad Local

Bilbao

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

31 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

8.906 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.600 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.600 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto dentro de la Convocatoria de Subvenciones 2021 del Ayuntamiento de Bilbao. Línea 5 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social ANUAL

Descripción resumida

El proyecto pretende busca el cambio social promoviendo la transformación y concienciación de la ciudadanía bilbaína. A través de diferentes acciones propuestas, se pretende fomentar la implicación y el compromiso de la ciudadanía bilbaína en iniciativas solidarias alrededor del tema de la EDUCACIÓN (ODS 4) para todas las personas, promoviendo así la reducción de las desigualdades a nivel global, además de buscar como objetivo la erradicación de la pobreza y de la desigualdad de género, así como en consumo y la producción responsable con Comercio Justo, a través de propuestas de sensibilización, formación y movilización social, acercando una realidad concreta, la de la India. Las actividades propuestas abordarán la importancia de una educación de calidad e inclusiva para fomentar el empoderamiento personal de todas las personas, poniendo especial énfasis en la igualdad de género y la educación de las personas con discapacidad. Las diferentes acciones propuestas buscan visibilizar el derecho a tener una buena educación como base al acceso a oportunidades, empoderamiento individual y colectivo, además de reducir las desigualdades entre las personas más allá de su origen, género, recursos y capacidades. El proyecto busca abrir espacios de diálogo y reflexión sobre las estructuras sociales que oprimen a las personas en el mundo y específicamente en India, donde las consecuencias de ser mujer, pobre y con alguna discapacidad, abre la puerta a la pobreza y a la exclusión social. Las actividades que se plantean en el marco de la intervención y a través de testimonios en primera persona, quieren visibilizar la educación inclusiva como motor del cambio y de un camino hacia la igualdad. El proyecto contempla la intervención en dos ámbitos diferenciados: por un lado se trabajará con la POBLACIÓN GENERAL BILBAINA, y por otro se realizarán acciones en el marco de la educación formal tanto en CENTROS DE PRIMARIA COMO DE SECUNDARIA.