Proyectos de cooperación
Ecologistas y feministas bizkaínas tejiendo alianzas ante la emergencia socioambiental y en defensa de los derechos humanos
Entidad Local
Diputación Foral de VizcayaAño
2021
Área geográfica
América del Sur
País
América Del Sur, No Especificados
Sector CRS
15160 - Derechos Humanos
Area sectorial
151 - Gobierno y sociedad civil, general
ODS/ODM
ODS17 - Alianzas para Lograr los Objetivos
Meta ODS/ODM
Meta 17.14: Mejorar la coherencia normativa para el desarrollo sostenible
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Asociación Paz con Dignidad
Contraparte local
Asociación Paz con Dignidad
Fecha inicio
1 de octubre de 2021
Fecha fin
31 de marzo de 2023
Importe total del proyecto
56.427,93 €
Total comprometido por la Entidad Local
45.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
45.000 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
Significativo | No Orientado | Principal | No Orientado | No Orientado | Otros Fines | No Orientado |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Descripción resumida
transitar hacia un sistema socioeconómico que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro, fortaleciendo las organizaciones vizcaínas de defensa y promoción de DDHH; ampliando sus capacidades y fortaleciendo las alianzas entre el Norte y Sur global.
Para ello, se implementarán las siguientes actividades y resultados:
-Creación de un equipo de investigación internacional para la elaboración de mapeo de resistencias y alternativas, en el que se comparten desafíos y estrategias.
- Procesos IAP: ?Casa Comunidad: una experiencia de cuidado y defensa de la vida?, y ?Cuidados para la vida: impactos y alternativas en el modelo de cuidados bizkaíno?
-Talleres presenciales y on-line (?Sanación feminista. Estrategias para sostener la defensa de la vida?, ?La soberanía alimentaria como herramienta para lograr la autonomía?. ?La soberanía energética como herramienta para la defensa de la tierra?. ?Transformando nuestras militancias y masculinidades desde la ecofeminismo?
-Publicación del informe ?Cuidados para la vida: impactos y alternativas al sistema de cuidados bizkaíno?; del Monográfico ?Responder a la emergencia?, y 3 artículos de opinión a lo largo del proyecto.