Proyectos de cooperación

Mujeres campesinas organizadas y empoderadas para el ejercicio de sus derechos en 3 municipios de los Valles Cruceños Bolivia. Fase II

Entidad Local

Diputación Foral de Vizcaya

Año

2021

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.A: Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad , así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros bienes, los servicios financieros, la herencia y los recurso...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza

Localización

Municipios de Comarapa, Pampagrande y Vallegrande

Contraparte local

Instituto de Capacitación del Oriente (ICO)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2021

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

150.309 €

Total comprometido por la Entidad Local

120.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

120.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Impulsar el empoderamiento de los distintos grupos de mujeres campesinas, que ya vienen participando en programas de trabajo anteriores, en una estrategia de intervención de desarrollo local. Se trabajará en 4 áreas: en cuatro áreas: 1. Organizaciones de mujeres fortalecen sus capacidades de gestión interna e incidencia política en procesos de desarrollo integral con enfoque de género. CAPACIDADES 2. Organizaciones de mujeres inciden en políticas públicas favorables al ejercicio de sus derechos económicos, sociales y ambientales en los municipios de Comarapa, Pampagrande y Vallegrande. INCIDENCIA. 3. Mujeres campesinas organizadas fortalecen sus capacidades para la gestión integral de sus unidades productivas y la producción local sostenible. SOSTENIBILIDAD. 4. Organizaciones de mujeres mejoran su capacidad de acción colectiva en articulación con otras organizaciones de mujeres de Bolivia. SORORIDAD