Proyectos de cooperación

Desmontando Bulos. Campaña de sensibilización de la Comunidad Educativa del Municipio de Guadalajara

Entidad Local

Guadalajara

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo

Contraparte local

Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo Guadalajara

Fecha inicio

31 de diciembre de 2021

Fecha fin

17 de abril de 2023

Importe total del proyecto

3.450 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.700 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.700 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como finalidad capacitar y dar herramientas al alumnado de 6 a 16 años de la Ciudad de Guadalajara para que sepan detectar las falsas noticias y los bulos que nos llegan a través de las RRSS e internet, en línea con los valores recogidos por la cooperación internacional en cuanto a solidaridad, DDHH e inmigración, se pretende eliminar los estereotipos, prejuicios y las acciones discriminatorias hacia las personas inmigrantes y pertenecientes a los países menos adelantados, y con esto mejorar la convivencia en las aulas y en sus vidas, convirtiéndolos en ciudadanos críticos y comprometidos. El alumnado forma parte de un mundo globalizado en el que todos tenemos que colaborar, respetar y convivir en una población intercultural, tiene que ser consciente de que cada acción que realice puede perjudicar y/o favorecer al resto de la población, eludiendo actitudes egoístas, narcisistas e irresponsables. El proyecto se realizará en dos líneas: Actividades interactivas en Centros Educativos de primaria y secundaria, y redacción del Diario Africano.