Proyectos de cooperación
Ayuda Humanitaria: Aita Mari udako geldialdia - parada y puest a punto del buque de salvamento Aita Mari
Entidad Local
Donostia-San SebastiánAño
2021
Área geográfica
Oriente Medio
País
Siria
Sector CRS
72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia
Area sectorial
720 - Ayudas de emergencia
ODS/ODM
ODS3 - Salud y Bienestar
Meta ODS/ODM
Meta 3.6: Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Salvamento Marítimo Humanitario(S.M.H.)
Fecha inicio
21 de diciembre de 2021
Fecha fin
21 de diciembre de 2022
Importe total del proyecto
199.811,17 €
Total comprometido por la Entidad Local
13.250 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
13.250 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | Otros Fines | No Orientado |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Descripción resumida
Las llegadas a Europa por vía marítima en 2020 han sido de 87412 personas.
Por ello, es imprescindible que el padre María y el resto de embarcaciones que forman parte de la llamada flota civil queden como observadores o como recursos de rescate en la zona para ayudar a los barcos de mar a una distancia mínima de 40 nm de la costa y resetear con eficacia el principio de no retorno establecido en el derecho internacional.
Si bien es cierto que oficialmente se ha reducido drásticamente el número de víctimas en esta vía, el número de personas fallecidas y desaparecidas en 2020 es de 1.066. Mediante este proyecto se pretende sufragar la puesta a punto del buque Aita Mari.