Proyectos de cooperación

África Imprescindible Gipuzkoa- Gipuzkoako Afrika Behar Beharrezkoa, Jornadas 2021-22. (Afrotopia-Donostiatopia)

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

TAU FUNDAZIOA

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

1 de enero de 2022

Importe total del proyecto

5.677.703 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.269,42 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.488,59 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

8.780,83 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

Con este proyecto, utilizando prioritariamente la cultura (literatura, cine y fotografía africanas) como herramienta de conocimiento y reflexión de la realidad del continente y dando un papel protagónico a las mujeres, se quiere mostrar África Subsahariana en las expresiones que definen a sus poblaciones, en el continente y en las diásporas; identidades y culturas en dialogo; mujeres africanas con identidades múltiples, en lucha por la desigualdad; la vitalidad cotidiana entre las injusticias sociales y la falta de derechos. Se ha formulado un programa de actividades diversas (exposiciones, charlas, cineforum, clubs de lectura, mesas redondas, talleres de fotografía transformadora?) destinado a que el público participante elimine sus estereotipos sobre África al Sur del Sahara y participen en una cooperación más solidaria y equitativa. Desde un enfoque global-local, además de sensibilizar, se pretende junto a colectivos específicos de hombres y mujeres donostiarras (incluyendo población afrodescendiente) generar procesos de participación y reflexión que permita un análisis crítico ante el modelo de desarrollo hegemónico e imagine esa ?otra África y Donostia posibles?.