Proyectos de cooperación

Promoviendo la Economía Crítica y Solidaria para la Transformación Social FASE IV

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Economistas Sin Fronteras

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

1 de enero de 2022

Importe total del proyecto

25.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.832 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

13.882,40 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

5.949,60 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

Promoviendo la Economía Crítica y Solidaria para la Transformación Social? FASE IV pretende impulsar los conocimiento sobre economía justa y solidaria en espacios educativos formales y no formales del ámbito de formación profesional y universitario de Donostia con el fin de articular la participación juvenil en espacios de acción transformadores del modelo socioeconómico y fomentar procesos de empoderamiento económico, especialmente de mujeres y migrantes, a través de asesoramiento, formación y acompañamiento personalizado y colectivo para el emprendizaje social. Así mismo, el proyecto tiende puentes entre ambas líneas de intervención, con la intención de generar sinergias y aprendizaje mutuo.