Proyectos de cooperación

Haciendo frente a las violencias machistas desde una perspectiva global-local

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2021

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Medicus Mundi

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

1 de enero de 2022

Importe total del proyecto

2.597.234 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.827,04 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

13.878,93 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

5.948,11 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Descripción resumida

Con el fin de concienciar e implicar especialmente al público universitario donostiarra, en la lucha a favor de los derechos sexuales y reproductivos y del derecho a una vida libre de violencia de todas las mujeres del mundo, este proyecto contempla las siguientes acciones: - Realización de un total de siete seminarios sobre sexualidad, construcción de amor romántico y la interrelación de los diversos sistemas de dominación sobre los cuerpos de las mujeres en la Facultades de Psicología, y los Grados de Antropología Social y de Educación Infantil y Primaria de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología (HEFA) de la UPV/EHU. Estos seminarios se realizarán dentro de las horas lectivas del profesorado de cada facultad y en coordinación estrecha con el mismo. - Dos estudiantes de la Facultad de Psicología de la UPV/EHU serán seleccionadas para realizar prácticas durante 2 meses en el ámbito de la lucha a favor del derecho a una vida libre de violencias en Nicaragua, con la organización feminista ?Xochitl Acatl?. - Finalmente, con el objetivo de generar herramientas que nos ayuden a visibilizar y concienciar sobre la importancia de un enfoque ecofeminista e integral en la lucha contra las violencias machistas se creará y socializará el audiovisual ?Bizitzak jasangarriak erdigunean jartzen?.