Proyectos de cooperación

Relocalización de la economía y tecnología: Cómo contribuir a la relocalización de la economía a través de la tecnología con criterios de CCRyT. #TeknologiaGureEskura #TecnologíaEmpoderador

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Saretuz

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

1 de enero de 2022

Importe total del proyecto

38.072,70 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.747,81 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.823,47 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

8.924,34 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

Saretuz, es un proyecto de educación para el desarrollo de CCRyT en Donostia, desde un enfoque de género y global-local, que busca seguir afianzando el trabajo en red desde una reflexión crítica conjunta y unas dinámicas de trabajo en innovación permanente. Este año vamos a enfocarnos en promover nuevas estrategias de relocalización de la economía y concienciación a través de tecnologías libres, incorporando valores y criterios de CCRyT, desde una reflexión sobre la relación con la tecnología y la relación con la deslocalización de la economía, así como los impactos que generan. Las acciones principales buscan: (1) Incorporar estos modelos en la red Saretuz, en una reflexión en torno a la deslocalización de la economía y la relación con la tecnología; (2) Valorar de forma colaborativa con distintos agentes la relación entre deslocalización de la economía y la tecnología y buscar alternativas; (3) Analizar asimismo conjuntamente los posibles impactos que surgen de esta relación. Mediante estas acciones pretendemos provocar un cambio profundo en las entidades, y que este se vuelque en la ciudadanía Donostiarra. Para llevar a cabo el proyecto contamos con las dinámicas de la red Saretuz: los procesos de construcción participada, formaciones colaborativas e incidencia desde la reflexión-acción colectiva y apoyada en las siguientes herramientas: web, redes sociales, herramientas pedagogicas y callejero.