Proyectos de cooperación

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Entidad Local

Móstoles

Año

2021

Área geográfica

Europa

País

Europa

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES

Contraparte local

AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES

Fecha inicio

10 de diciembre de 2021

Fecha fin

14 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

840 €

Total comprometido por la Entidad Local

840 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

840 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Las actividades incluidas en la programación definida se llevan a cabo para impulsar, complementar y desarrollar actuaciones de cooperación, expresión solidaria de nuestra sociedad y responsabilidad de las administraciones públicas.

Descripción resumida

El área de Cooperación, en colaboración con entidades y asociaciones sensibilizadas en el desarrollo de los países más desfavorecidos organizó, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), una programación de actividades integrado por un recital poético, un mercadillo solidario, la presentación de documentales, conferencias, cuentacuentos, danzas y juegos de todo el mundo... El objetivo principal era dar a conocer y concienciar a la ciudadanía en general y a la población mostoleña en particular, sobre la situación de vulnerabilidad que pueblos de todo el mundo están sufriendo al ser quebrantados sus Derechos, así como crear valores de solidaridad hacia la población más necesitada.