Proyectos de cooperación

Empoderamiento socioeconomico de las mujeres de las comunidades rurales de Adéane, Boutoupa Camaracounda y Niaguis en el contexto de pandemia COVID-19. SENEGAL

Entidad Local

Diputación Prov. Albacete

Año

2021

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Igualdad de Género

Meta ODS/ODM

Meta 5.C: Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cruz Roja Española

Localización

Comunidades Adéane, Boutoupa, Camaracounda y Niaguis

Contraparte local

CRUZ ROJA SENEGALESA

Fecha inicio

15 de julio de 2021

Fecha fin

15 de julio de 2022

Importe total del proyecto

150.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

18.833 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

18.833 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Objetivo: Mejorar la participación en la vida política y económica en las comunidades contexto de Pandemia, con apoyo durante 12 meses a mujeres de tres municipios para mejorar la participación en la vida activa, vida socioeconómicamente vulnerables, titulares de derechos debilitados por el Covid 19. Actividades:Talleres de formación derechos humanos, derechos mujer. Talleres de liderazgo y técnicas para juristas, de sensibilización de hombres sobre gobernanza, derechos mujer y violencia género. Talleres de formación en gestión empresarial y asociativa,.. Beneficiarias:1.238 personas, de estas 632 mujeres.