Proyectos de cooperación

V Muestra internacional de cortometraje solidario y sensibilización de Ciudad Real. "Muicortos"

Entidad Local

Ciudad Real

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ONGD MISIÓN HUMANITARIA

Fecha inicio

1 de septiembre de 2021

Fecha fin

30 de mayo de 2022

Importe total del proyecto

3.200 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo _ Modalidad B

Descripción resumida

DEFINICIÓN: evento anual de cortometrajes, debates y documentales de carácter social sobre los países en vías de desarrollo, con el objetivo de profundizar en la realidad de dichos países y en las causas que generan la pobreza y la desigualdad. Para ello se mostró al público de la ciudad el material audiovisual producido por organizaciones no gubernamentales, fundaciones, colectivos sociales y profesionales de la realización, independientes, nacidos/as y residentes en países con un índice de desarrollo humano bajo o muy bajo, comprometidos/as con la solidaridad, la cooperación al desarrollo, la erradicación de la pobreza, la denuncia y la transformación social, haciendo especial hincapié en los 17 ODS de la Agenda 2030 NN.UU. OBJETIVO GENERAL: sensibilizar y ofrecer educación para el desarrollo a la población a través de espacios de exhibición y redes de distribución no convencionales para informar a las personas sobre la realidad de los derechos humanos y trabajar en temáticas como la interculturalidad y la perspectiva de género. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Establecer comunicación/debate sin intermediación de los mass media - Crear espacios de encuentro entre comunicadores del Sur y del Norte que permitan reflexionar sobre la realidad de sus países. - Acercar a la ciudadanía el concepto de globalización. - Crear una plataforma para dar a conocer a través de las redes de comunicación digitales y sociales, el trabajo que realizan las ONGDs locales en relación a los proyectos de cooperación subvencionados por el Ayuntamiento de Ciudad Real. - Implicar a la población juvenil, dándoles a conocer la realidad de los países pobres, despertando así en ellos/as el sentido de la solidaridad y el voluntariado. PERSONAS BENEFICIARIAS: Aproximadamente 700 personas, principalmente mujeres, niñas y adolescentes. Personas del ámbito de la universidad, de la educación no reglada y no formal, así como público en general.