Proyectos de cooperación

EXPOSICIÓN ITINERANTE EN CASTELLÓN: ODS 2 HAMBRE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Acción Sin Fronteras

Fecha inicio

1 de diciembre de 2021

Fecha fin

31 de mayo de 2022

Importe total del proyecto

10.847,82 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.150 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.150 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Principal Significativo Principal Codesarrollo Significativo

Descripción resumida

Con el fin de contribuir a la construcción de una ciudadanía global y solidaria en Castelló de la Plana, el presente proyecto, se da a conocer entre la comunidad estudiantil de seis Institutos de Educación Secundaria (I.E.S.) de Castellón de la Plana además de una serie de charlas-debate, para reflexionar desde una visión crítica, la violación del derecho humano a la alimentación y con ello la situación del hambre e inseguridad alimentaria que viven las poblaciones más desfavorecidas del Sur global. Dentro de las acciones que llevaran a cabo en el marco del proyecto está la colocación de una exposición sobre el hambre y la inseguridad alimentaria ODS2, compuesta de 10 paneles; la elaboración y distribución de un catálogo sobre la exposición y la realización de 42 charlas-debate. El número de destinatarios directos será de 5000 estudiantes, de los cuales 960 participarán en las charlas-debate.