Proyectos de cooperación

Formación en reanimación y cuidados neonatales en los centros de salud rurales de la región de Gambo. ETIOPÍA

Entidad Local

Castrillón

Año

2021

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Etiopía

Sector CRS

12281 - Formación personal sanitario

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Salud y Bienestar

Meta ODS/ODM

Meta 3.2: Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños men...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG Internacional

Entidad canalizadora

Arco Iris

Localización

El pueblo de Gambo está situado en una zona montañosa a 2.200 metros sobre el nivel del mar en los alrededores del Monte Kaka (4.190 metros de altitud). Pertenece a la región etíope de Oromía, en la provincia de West Arsi y el distrito de Kore.

Contraparte local

Alegría sin Fronteras

Fecha inicio

1 de octubre de 2021

Fecha fin

1 de septiembre de 2022

Importe total del proyecto

15.090 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.052 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.052 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal Principal No Orientado Codesarrollo Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

Los objetivos específicos del proyecto son_ 1. Formación de enfermeras, matronas y agentes de salud comunitaria locales 2. Creación de protocolos de actuación en atención primaria 3. Creación de red y criterios de derivación entre dispensarios, centro de salud y hospital 4. Creación de un comité multidisciplinar de ejecución, coordinación y seguimiento 5. Formación del personal sanitario en salud comunitaria y prevención 6. Formar a las madres y la comunidad sobre hábitos saludables y signos de alarma 7. Desarrollar programas de actuación preventiva y comunitaria en cuidado del recién nacido