Proyectos de cooperación

Mejora del acceso a infraestuctura educativa de saneamiento y prevencion de enfermedades

Entidad Local

Zarautz

Año

2021

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS6 - Agua Limplia y Saneamiento

Meta ODS/ODM

Meta 6.2: Para 2030, lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situacione...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG del país socio

Entidad canalizadora

Fundación educativa fe y alegria

Localización

Comunidad El Limón, ubicada en la zona 18, al norte de la Ciudad de Guatemala

Contraparte local

Fundacion educativa fe y alegria

Fecha inicio

1 de julio de 2020

Fecha fin

30 de junio de 2021

Importe total del proyecto

24.390,27 €

Total comprometido por la Entidad Local

18.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.400 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

12.600 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El Limón es uno de los contextos mas pobres de la Ciudad de Guatemala, la pandemia ha venido a exarcebar su vulnerabilidad. La escuela es un centro de convergencia para muchas acciones comunitarias, este proyecto busca mejorar las condiciones y garantizar el acceso permanente de la comunidad educatica a servicios basicos de agua y saneamiento para la prevencion de enfermedades, especialmente el COVID 19