Proyectos de cooperación

PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA

Entidad Local

Valencia

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG Internacional

Entidad canalizadora

MOVIMIENTO POR LA PAZ EL DESARME

Fecha inicio

31 de diciembre de 2020

Fecha fin

3 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

9.375 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El presente proyecto se lleva a cabo en el contexto del Decenio Internacional para los Afrodescendientes: según la organización de las Naciones Unidas, los africanos y la diáspora africana siguen sufriendo desigualdades y desventajas en todo el mundo, debido a legado de la esclavitud y el colonialismo. Por ello, la Asamblea General de la ONU proclamó el periodo 2015-2024 como el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, bajo el lema ?Reconocimiento, Justicia y Desarrollo?. Con respecto a la educación sobre la igualdad y la sensibilización, el Programa de Actividades del Decenio Internacional establece que los Estados deberían promover un mayor conocimiento y el reconocimiento y respeto de la cultura, la historia y el patrimonio de los afrodescendientes a través de la educación.