Proyectos de cooperación
FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA
Entidad Local
ZaragozaAño
2021
Área geográfica
Africa Subsahariana
País
Congo, Rep.
Sector CRS
12182 - Investigación médica
Area sectorial
121 - Salud, general
ODS/ODM
ODS3 - Salud y Bienestar
Meta ODS/ODM
Meta 3.D: Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA
Fecha inicio
27 de diciembre de 2021
Fecha fin
26 de diciembre de 2022
Total comprometido por la Entidad Local
15.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
15.000 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
Significativo | No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | Codesarrollo | No Orientado |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Descripción resumida
Desde el año 2007 ILUMINAFRICA mantiene de manera estable, en el hospital de Bebedjia a personal expatriado (Licenciados en Óptica), dando soporte logístico, técnico y apoyo activo al taller de anteojería y a la consulta de optometría, que regentada por un chadiano, se encarga de practicar controles visuales en los colegios y a todo el personal que lodemanda. Permitiendo realizar un cribaje y asesoramiento básico sobre las posibilidades terapéuticas de las patologías encontradas y disponer de un conocimiento real de las carencias en salud visual más acuciantes en la zona).Se desplazan tres o cuatro comisiones anuales de oftalmólogos,a los hospitales de Saint Joseph de Bebedjia y al de Saint Michel de Dono Manga para dar tratamiento quirúrgico a personas carentes de recursos (mayoritariamente ciegos por cataratas) y a los que padecen patologíasde una complejidad que supera las posibilidades técnicas de los especialistas del país (patología orbitaria).La Oftalmología es una especialidad muy dependiente de la tecnología, la mayor parte de las intervenciones requiere, entre otros dispositvos, de la ayuda de un microscopio quirúrgico. Una de la unidades que estaban desplazadas en el hospital de Dono Manga, se ha deteriorado motivo por el que se ha planteado su sustitución ante la imposibilidad de repararlo.La cirugía ocular también precisa instrumental quirúrgico de alta precisión. Uno de los problemas de este material es su fragilidad. Se plantea la renovación de parte del instrumental deteriorado.