Proyectos de cooperación

Adquisiciones para alimentación de presos y atención sanitaria en Lobito (Angola)

Entidad Local

Diputación Prov. Huesca

Año

2020

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Angola

Sector CRS

52010 - Ayuda Alimentaria / Programas de seguridad alimentaria

Area sectorial

520 - Ayuda alimentaria para el desarrollo / Ayuda a la seguridad alimentaria

ODS/ODM

ODS2 - Hambre Cero

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades

Entidad canalizadora

Sociedad San Vicente de Paúl

Localización

LOBITO

Contraparte local

Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

Fecha inicio

1 de enero de 2020

Fecha fin

31 de diciembre de 2020

Importe total del proyecto

6.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

4.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto de Alimentación y atención sanitaria

Descripción resumida

Este año renovamos el deseo de hacer presente a ese organismo en el Proyecto que la Compañía de las Hijas de la Caridad junto con nuestros consocios de Lobito tienen de visitas a la cárcel de dicha localidad, en el que se incluyen ayudas a la nutrición, higiene, sanidad, así como medidas que favorezcan la alfabetización de los reclusos. También gestionan un taller ocupacional para intentar, a través del trabajo, su reinserción y que se sientan motivados y activos, confeccionando las esteras en las que descansan en sus celdas. Por tanto, en este programa de visitas se intenta apoyar la escasa alimentación con la adquisición de "fuba" /el alimento básico de la zona) y apoyando la desnutrición con vitaminas y medicamentos