Proyectos de cooperación

Protegiendo la capacidad de resiliencia de menores escolarizados

Entidad Local

Bilbao

Año

2020

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Camerún

Sector CRS

72040 - Ayuda alimentaria de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS3 - Salud y Bienestar

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y aseq...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Itaka Escolapios

Localización

CAMERUN, Región Noroeste, Dpto. Mezam, Municipio Bamenda, Comunidades Futru, Mbelem y Menteh,

Contraparte local

Orden de las Escuelas Pías de Camerún

Fecha inicio

1 de diciembre de 2020

Fecha fin

28 de febrero de 2021

Importe total del proyecto

12.069,28 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.069,28 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.069,28 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyectos de Ayuda Humanitaria y de Emergencia Convocatoria de Subvenciones 2020

Descripción resumida

El proyecto pretende mejorar la resiliencia de las personas y paliar los efectos económicos y sociales provocados por la Covid-19 en las familias del alumnado, del personal docente y no docente de las 3 escuelas pías en BamendaCamerún, mediante entrega de paquetes de alimentos no perecederos y productos de higiene a 1212 familias afectadas por el cierre de escuelas y comedores escolares. Este servicio de comedores escolares tiene un precio simbólico para que no supusiera una carga económica y a la vez garantizara una accesibilidad a alimentación de calidad. Los comedores escolares son un fuerte atractivo para escolarizar a hijos e hijas en la escuela, además de mejorar notablemente la asistencia regular, el rendimiento académico y las condiciones de salud de niños y niñas. Para la mayoría de niños y niñas, la comida del comedor es la única comida nutritiva al día. En las 3 escuelas se viene proporcionando 1 comida diaria 3 veces a la semana que, además de propiciar la permanencia en la escuela y mejorar el rendimiento escolar, ayuda a las economías familias, generando un ahorro mensual en alimentación. La comida escolar unida a una educación de calidad promueve niños y niñas capaces de aprovechar la oportunidad de aprendizaje. Se implicarán en el proyecto numerosos recursos humanos que forman parte de la organización local y que, por lo tanto, no serán incluidos en el presupuesto imputado al ayuntamiento de Bilbao, aunque resultan imprescindibles para la viabilidad del proyecto.