Proyectos de cooperación

Narrando los ODS desde historias de vida de las mujeres refugiadas de Palestina

Entidad Local

Bilbao

Año

2020

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

UNRWA - Comité español

Fecha inicio

1 de enero de 2020

Fecha fin

31 de diciembre de 2020

Importe total del proyecto

16.862 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.625,20 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.625,20 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Subvención de la Convocatoria Subvenciones 2020-Línea 5 Proyectos Sensibilización y EpTS (Educación para la Transformación Social) ANUALES

Descripción resumida

Con esta propuesta se pretende sensibilizar a 150 personas bilbaínas (mujeres y jóvenes) mediante su participación en 7 talleres de relato sonoro realizados en colaboración con 2 asociaciones de mujeres y/o feministas de Bilbao, 2 centros educativos y la Biblioteca Foral de Bizkaia. A través de los talleres, las y los participantes se informarán y comprometerán con los ODS 5. Igualdad de Género y ODS 6. Agua y Saneamiento, desde la situación de las mujeres refugiadas de Palestina y los DDHH y grabarán un relato sonoro que plasme dicho compromiso. Posteriormente, se generará un dossier de difusión con 30 de los relatos sonoros creados se editarán y musicalizarán. Finalmente, el proceso culminará con la participación de 20 de las personas participantes en los talleres se movilizarán en el marco de un programa radial y del Festival Fair Saturday, realizando una lectura dramatizada de sus relatos. Toda la experiencia será recogida en un documento de sistematización del proceso.