Descripción resumida
La pandemia del Covid 19 que ha afectado a nivel mundial y de forma transversal a los diferentes ámbitos de la vida hace imprescindible la elección del tema a trabajar por nuestra asociación, que se materializará en la XXIV Semana de la Solidaridad de Zabaldi. ?La pandemia no nos calla?.
Para abordar esta cuestión es necesario desplegar diferentes análisis socio-políticos que nos acompañen y nos ayuden a contextualizar esta nueva situación: La doctrina del Shock, de Naomi Klein; La condición póstuma, de Marina Garcés y Que es la violencia, de Jule Goikoetxea.
La covid-19 nos ha puesto un espejo en frente: ha manifestado el colapso del sistema, que el modelo de desarrollo capitalista es el artífice de las desigualdades; que sumamos a la crisis económica, política y social, una crisis sanitaria.
Objetivos generales:
- Analizar las causas del colapso sistémico.
- Reflexionar de forma colectiva sobre las alternativas y prácticas ante el Covid 19.
Objetivo específicos:
- Visibilizar las consecuencias de la pandemia en los colectivos en situación de mayor desigualdad económica y social.
- Ahondar en las consecuencias que el Covid 19 ha tenido en los movimientos de transformación social en diferentes partes del mundo.
- Analizar desde una perspectiva feminista el impacto de la pandemia.
Actividades:
Constará de tres charlas y un documental, una exposición-charla; además de un dossier con artículos y textos de interés sobre el impacto del Covid 19 en los movimientos de transformación social.
Población beneficiaria:
Todas las actividades que se realizan en Zabaldi son de carácter público y abierto, toda la población está invitada a participar en ellas, pero se presta especial atención a fomentar la participación de los grupos de Zabaldi (ANARASD, Emakume Internazionalistak, Aldea, Mugarik Gabe y SOS Racismo Nafarroa) y a invitar a aquellos que de alguna manera estén trabajando la temática a tratar.
Localización:
Todas las actividades se desarrollarán en el local situado en la calle de Navarrería, donde se encuentra nuestra oficina con un fondo de documentación bibliográfico y las salas donde tendrán lugar las charlas, se proyectarán los documentales y se podrá visitar la exposición. El hecho de que todas las actividades tengan lugar en el mismo espacio y que esté situado en pleno Casco Viejo de la ciudad, facilita el encuentro con las personas que acuden a las actividades. Además tanto las charlas, como los documentales y el dossier estarán disponibles para su consulta y visionado en la propia web de Zabaldi y en la oficina.
Se prevé alternativas a las actividades en caso de no poder realizarlas presencialmente.Experiencia de Zabaldi en sensibilización:
Nuestra asociación centra su trabajo casi de manera exclusiva en la organización y realización de actividades diseñadas y dirigidas a la sensibilización de la población de Pamplona. Este edición se acerca a la inusual situación que ha generado la pandemia y el impacto dentro de orden mundial Norte/Sur, con el objetivo principal de generar conciencia a través del conocimiento y tejer redes de apoyo y solidaridad.