Proyectos de cooperación

Implícate

Entidad Local

Pamplona/Iruña

Año

2020

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación ADSIS

Fecha inicio

1 de enero de 2020

Fecha fin

31 de diciembre de 2020

Importe total del proyecto

7.136 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.800 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

4.800 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo Significativo Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se desarrolla en 3 centros educativos de Pamplona (VER EN ANEXO J avales de participación y en ANEXO K-13 relación de centros educativos participantes), ubicados en diversos barrios de la ciudad, contando con su compromiso y aval de participación. Esta iniciativa consiste en iniciar y acompañar procesos que realicen alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. A través de 3 talleres dinámicos de sensibilización en las aulas, acerca de las desigualdades sociales existentes en nuestro entorno y en países del Sur, y presentando la solidaridad como eje de alternativas como el decrecimiento o el comercio justo, se reta a los y las jóvenes que quieran participar, a pensar y realizar actividades solidarias en beneficio de personas y grupos más desfavorecidos, apoyando iniciativas de la ciudad de Pamplona en torno a diversos Días Internacionales. Esto les motiva y pone en marcha sus capacidades personales en torno a una causa común, poniendo en juego lo que ellos y ellas saben y pueden hacer; sus riquezas personales. Las actividades tendrán un componente solidario y de denuncia. Y el objetivo final está centrando en la necesidad de crear soberanía popular, que la ciudadanía tenga conciencia de la necesidad de su implicación y participación social para poder alcanzar ese otro mundo posible. El mayor valor del proyecto no son las actividades en sí mismas, sino el proceso experiencial de desarrollo de valores, habilidades y actitudes que realizan los y las jóvenes: solidaridad, participación, protagonismo, emprendiduría, diálogo, equidad de género, responsabilidad, esfuerzo, creatividad, alegría, asertividad, autoestima, sociabilidad, interculturalidad, conciencia crítica, justicia, democracia, no-violencia, etc. (VER EN ANEXO K-14 la explicación detallada de las actividades que se llevarán a cabo). Señalar que, en el Colegio Sagrado Corazón, continuaremos acompañando y asesorando en la iniciativa de Aprendizaje y Servicio puesta en marcha con alumnado de Bachillerato. Hemos seleccionado a la juventud como destinataria teniendo en cuenta uno de los principios de Fundación Adsis: ?trabajo con y para los y las jóvenes?. De hecho, la educación en valores de los y las jóvenes y su formación como personas en la sociedad es un tema que preocupa tanto a los centros educativos como a las instituciones y sociedad en general. Fundación Adsis cuenta con una amplia experiencia en la puesta en marcha de proyectos de Sensibilización y Educación para el Desarrollo en centros educativos de todo el estado. En Navarra llevamos trabajando en diversos centros educativos desde el año 2009, y con este proyecto queremos consolidar las relaciones establecidas hasta el momento.