Proyectos de cooperación

Proyecto de sensibilización y educación en la interculturalidad

Entidad Local

Bilbao

Año

2019

Área geográfica

Europa

País

Europa

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Zubietxe

Contraparte local

Zubietxe

Fecha inicio

1 de enero de 2019

Fecha fin

31 de diciembre de 2019

Importe total del proyecto

4.200 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2019 Línea 4: Sensibilización y Educación al Desarrollo ANUAL: Solicitudes menores de 2.500 ?

Descripción resumida

Se trata de la realización de una serie de jornadas educativas, que se concretan en unas charlas denominadas ?Diálogos con inmigrantes? destinadas a reflexionar sobre los retos de la interculturalidad, y establecer las bases para la construcción de una sociedad intercultural e inclusiva. Dichas jornadas se celebrarán de forma gratuita en los centros escolares que la demanden, y se impartirán con la colaboración de personas inmigrantes, que explicarán su trayecto vital en primera persona, y mantendrán un diálogo con las personas asistentes. Es un proyecto de continuidad, que viene desarrollándose desde 2005 de manera continuada. OBJETIVO: Objetivo General: Contribuir a una mayor sensibilización social de la comunidad en materia de inmigración Empoderar a las personas inmigrantes encargadas de las jornadas educativas Objetivos Específicos: - Visibilizar las realidades y experiencias de las personas inmigrantes - Propiciar encuentros entre la población autóctona e inmigrante. - Abordar los retos de una sociedad intercultural - Fomentar actitudes sensibles hacia la inmigración. - Transmitir una información veraz. - Mostrar una imagen positiva del hecho migratorio y de la personalidad del inmigrante, como agente de innovación, riqueza y diversidad cultural. - Divulgar entre la opinión pública valores de tolerancia, solidaridad, pluralidad y principios de igualdad, que permitan combatir la discriminación racial y cultural. - Educar en la interculturalidad - Eliminar prejuicios y estereotipos del fenómeno migratorio. - Contribuir a la integración de las personas inmigrantes como ciudadanos/as de pleno derecho, sujetos de derechos y deberes - Mejorar la autoestima y la motivación de las personas inmigrantes - Favorecer el protagonismo de las personas inmigrantes en el relato de su realidad. - Incrementar las relaciones sociales tanto formales como informales de las personas inmigrantes - Superar la frustración del o de la inmigrante a través del refuerzo de sus capacidades, competencias y de su seguridad. - Adquisición de habilidades prelaborales