Proyectos de cooperación

Sentir-Pensar-Actuar: Educarnos para la implicación y transformación social desde la diversidad cultural. Fase II

Entidad Local

Bilbao

Año

2019

Área geográfica

Europa

País

Europa

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Educación de Calidad

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos d...

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación ADSIS

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

31 de diciembre de 2019

Importe total del proyecto

17.425,48 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.800 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.400 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

6.400 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2018 - Línea 7: Sensibilización y Educación al Desarrollo BIENALES 2º pago correspondiente al año 2019

Descripción resumida

El presente proyecto, es la continuación o segunda fase de la propuesta bianual financiada por el Ayuntamiento de Bilbao en la convocatoria del año 2016. Esta propuesta educativa, responde a la necesidad de proporcionar a la juventud vizcaína, un espacio de reflexión para fomentar la conciencia crítica acerca de las desigualdades existentes a nivel global y local, haciendo hincapié en el papel que ocupa la mujer. Pretendemos sensibilizar desde una mirada crítica, acerca de las causas que propician la inmigración, creando cultura de solidaridad y transformando el entorno desde la implicación y participación social de jóvenes de entre 12 y 16 años. OBJETIVO: Objetivo General O.G. Fomentar el compromiso social de los bilbaínos y bilbaínas para la construcción de una sociedad intercultural, desde una mirada crítica y haciendo especial hincapié en las desigualdades sociales y en cómo afectan de manera diferenciada a mujeres y hombres.