Descripción resumida
Tras el análisis de coyuntura y propuestas a futuro que supuso la elaboración y diseño del Plan Director de Cooperación Internacional al Desarrollo 2018-2021 y como desarrollo del mismo, en 2018 se puso en marcha el ?Club de Lectura Latitudes: lecturas para una Ciudadanía Global?. El mismo se ha impulsado en coordinación con la biblioteca pública San Francisco (Casco Viejo) y está centrado en autores/as y lecturas del Sur.
El objetivo del mismo es acercar diferentes realidades del Sur, que fomenten entre las personas participantes en el Club de Lectura (CL) el enfoque de ciudadanía global.
Después de años de trayectoria en educación para el desarrollo y sensibilización por parte del PMCID, la puesta en marcha del CL buscaba la creación de nuevos espacios y poblaciones diana para trabajar estas temáticas.
En Latitudes se cuenta con la colaboración de la CONGDN quien aporta en cada sesión el/la ?lector/a 21? (las distintas ONGD aportan un representante diferente en cada sesión, según la temática o zona geográfica que aborde el libro, que se suma al grupo y además de leer el libro, aporta la visión de la ONGD donde trabaja).
El Club de Lectura es dinamizado por un técnico municipal, inicialmente adscrito al PMCID y actualmente en el Servicio de Juventud, con un amplio recorrido de trabajo en programas de fomento de la lectura, concursos literarios, etc. El Club de lectura se ha integrado en la Red de Club de Lectura de Navarra, impulsados desde la Red de bibliotecas quien aporta la mayor parte de las lecturas que se van a trabajar a lo largo del curso. Por parte del PMCID, está el compromiso de aportar dos lotes de libros anuales y relacionados con estos temas, que quedan a disposición de la Red de Club de Lectura.
El Club de Lectura tiene una duración de curso escolar, por lo que en 2019 se finalizó la primera edición del mismo (2018 -19) y, dada la demanda existente y el buen funcionamiento de esta primera experiencia, para la segunda edición (2019 ? 2020), se han creado dos grupos de lectura (40 participantes).
Esta iniciativa va en línea con varios objetivos estratégicos del Plan Director: incrementar el peso de las acciones de educación para el desarrollo y sensibilización (EDyS) (OE 2.1.), fomentar iniciativas de EDyS desarrolladas con y por otros actores locales (OE.2.3.), impulsar y reforzar actividades de EDyS propias del PMCID (OE 5.2.) y profundizar en el reparto de roles entre el PMCID y el Servicio de CID del Gobierno de Navarra en materia de EDyS , en base a las ventajas comparativas de cada entidad.