Proyectos de cooperación

ASOCIACIÓN SOLID PERIFÈRIES DEL MÓN

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Valencia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo de la primera infancia de calidad, a la atención y a la educación preescolar para que estén listos para la educación primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Otro

Localización

La propuesta se realizará en diferentes departamentos de todo el país, ya que el proyecto centra su intervención en las Radios comunitarias pertenecientes a ARPAS, que tiene una cobertura amplia en todo el país. Los municipios y departamentos concretos serían: Radio Participante Municipio / Departamento Radio Copinula Guaymago, Ahuacapán Radio Sensunat Sonsonate Radio Juvi, Ahuachapán Radio Fe y Alegría Lago de Coatepeque, Santa Marta Radio Tazumal Chalchuapa, Santa Ana Radio Guija Metapan, Santa Ana Radio La Klave San Salvador Radio Juventud Nejapa, San Salvador Radio Guazapa Guazapa, San Salvador Radio Suchitlán Suchitoto, Cuscatlán Radio Sumpul Chalatenango Radio Victoria Sensuntepeque, Cabañas Radio Tehuacán Tecoluca, San Vicente Radio Mangle Bajo Lempa, Usulután Radio Izcanal Usulután Radio Segundo Montes Meanguera, Morazán Radio Fonseca La Unión ARPAS San Salvador

Contraparte local

Asociación por el Desarrollo Económico y social Santa Marta (ADES)

Fecha inicio

8 de noviembre de 2023

Fecha fin

8 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

46.637 €

Total comprometido por la Entidad Local

46.637 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

46.637 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Desde ADES y ARPAS se comparte el interés de profundizar en el derecho a la comunicación, como estrategia hacia la libre expresión, acceso al conocimiento y a la libre información, y el fortalecimiento de los medios locales alternativos de comunicación como estrategia frente a la criminalización de las personas defensoras de derechos en El Salvador. Con esta perspectiva o enfoque derechos, se pretende contribuir al ejercicio efectivo de los derechos humanos para la mejora de la calidad de vida de mujeres y hombres de las comunidades rurales de El Salvador, que se plantea en términos de contribuir al fortalecimiento de procesos y espacios de defensa de la libertad de expresión, el acceso a la información y la participación social y política de comunidades y medios alternativos en El Salvador. Ello implicará enfocarse en fortalecer en su acción efectiva y articulada a los sujetos políticos colectivos, especialmente mujeres y jóvenes, y su participación en los medios comunitarios y en sus comunidades. De acuerdo a las conclusiones del estudio de la problemática en el contexto salvadoreño general y en lo particular, las radios comunitarias y el derecho a la comunicación de las comunidades rurales salvadoreñas, y a partir de la experiencia y capacidades locales existentes, el análisis de alternativas se centró en la elección de aquellas con mayor potencial y que, con su desarrollo, pueden contribuir a dar respuesta a las necesidades e intereses que se deben ser satisfechas para lograr revertirlas. Asimismo, la intervención retoma los ejes de trabajo definidos institucionalmente, a saber: justicia de género, defensa del territorio, organización comunitaria y derecho a la comunicación. Se establece como premisa el compromiso de ADES en la continuidad del acompañamiento a procesos democráticos y en defensa de los bienes comunes en el territorio, y desde la convicción de que es preciso reforzar a titulares de derechos con las herramientas que les permitan enfrentar y contener el impacto que los posibles retrocesos en los estándares de derechos humanos. Todo ello desde la consideración de las características socioeconómicas de la población, las capacidades y las experiencias locales existentes para dar respuesta a aquellos aspectos relacionados con acciones políticas conjuntas de titulares de derechos de forma organizada.