Proyectos de cooperación

ASOCIACION AMANECER SOLIDARIO/?FOMENTO EN LA EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL EN COMUNIDADES EDUCATIVAS, BASADOS EN DERECHOS, EQUIDAD DE GÉNERO Y CULTURA DE PAZ EN EL SALVADOR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Valencia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

11110 - Política educativa y gestión administrativa

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo de la primera infancia de calidad, a la atención y a la educación preescolar para que estén listos para la educación primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASOCIACION NUEVO AMANECER DE EL SALVADOR - ANADES

Localización

Mejicanos, departamento de San Salvador y Perquín, departamento de Morazán. Municipio de Mejicanos en San Ramón, en el departamento de San Salvador Torola: El municipio de Torola está ubicado a 220 km al nororiente de San Salvador, con una altura de 730 metros sobre el nivel del mar, dentro del departamento de Morazán.

Contraparte local

ASOCIACION NUEVO AMANECER DE EL SALVADOR - ANADES

Fecha inicio

8 de noviembre de 2023

Fecha fin

8 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

48.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

48.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

48.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El presente proyecto tendrá como propósito garantizar que las niñas, niños, adolescentes, juventudes, las familias y el personal reciban los apoyos de salud mental comunitaria desde el enfoque de derechos y poder elaborar estrategias adaptados a su situación y comunidad. Partiendo de que la Salud Mental es: ?El goce del grado máximo de salud que se puede lograr, es uno de los derechos fundamentales e inalienables del ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica y social?, es un componente poco desarrollando en El Salvador, por ello es prioritario para a convivencia y generar una cultura de paz trabajarlo desde las comunidades