Proyectos de cooperación

Green revolution. Plantando futuro

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Girona

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Uganda

Sector CRS

41081 - Educación / formación medioambiental

Area sectorial

410 - Protección general del medio ambiente

ODS/ODM

ODS15 - Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, manejar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Meta ODS/ODM

Meta 15.2: Para 2020, promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar sustancialmente la forestación y la reforestación a nivel mundial

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Dipsalut

Localización

Bidibidi

Contraparte local

Marian Brothers (Hermanos del Inmaculado Corazón de María, BIHM en resumen, Hermanos Marianos.)

Fecha inicio

1 de octubre de 2022

Fecha fin

30 de septiembre de 2023

Importe total del proyecto

21.736 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.259,02 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.259,02 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Principal Significativo Principal Significativo

Descripción resumida

OBJETIVO GENERAL: Dar educación y compromiso medioambiental a niños y jóvenes especialmente. Reforestación de la zona de Yumbe, donde se encuentra el campo de refugiados de Bidibidi. Generar una soberanía Alimentaria e independencia económica y auto subsistencia especialmente en este momento de grave crisis alimentaria. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Educación hacia la responsabilidad y el empoderamiento de los beneficiarios. Ralentizar el ritmo de deforestación. Lograr dejar futuros bosques comestibles para las generaciones futuras y la población acogedora. Formar y concienciar jóvenes en la corresponsabilidad con el planeta. Mejorar la nutrición de las familias del campo Bidibidi. Disminuir el desplazamiento