Proyectos de cooperación

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN SALUD E HIGIENE MENSTRUAL EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL DISTRITO DE UVINZA (KIGOMA, TANZANIA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cuenca

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Tanzania

Sector CRS

12261 - Educación sanitaria

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.7: En 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluso para la planificación familiar, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cruz Roja Española

Localización

Distrito de Uvinza

Contraparte local

Cruz Roja tanzana (Tanzania Red Cross Society)

Fecha inicio

1 de julio de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

21.400 €

Total comprometido por la Entidad Local

21.400 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.400 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La presente intervención tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud del alumnado en el contexto educativo en el distrito de Uvinza, perteneciente a la región de Kigoma (Tanzania). Estructurado en tres ejes, el proyecto tiene como objetivo mejorar los conocimientos en salud menstrual y el acceso a los materiales e infraestructuras de saneamiento necesarias para la gestión de la higiene menstrual en varias escuelas secundarias del distrito rural de Uvinza. El primer resultado incidirá específicamente en la mejora de acceso a la información del alumnado (hombres y mujeres) sobre la menstruación, los mitos vinculados a ella y pautas para su correcta gestión, El segundo eje girará en torno a garantizar el acceso a materiales y espacios adaptados a las necesidades de las jóvenes adolescentes de manera participativa. El último resultado garantizará el acceso a las infraestructuras básicas de saneamiento, así como a aquella necesaria para la correcta gestión de la higiene menstrual. Durante los 12 meses de duración de la intervención, el presente proyecto trabajará en las escuelas Ruchugui Secondary School y Lugufu Girls Secondary School, interviniendo directamente con el alumnado y el profesorado de dichos centros, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la intervención. El principal grupo beneficiario de la intervención serán las mujeres adolescentes, consideradas un colectivo especialmente vulnerable en la Tanzania rural. Todo el proyecto ha sido formulado garantizando la transversalidad de los enfoques de género, derechos humanos y medio ambiente. La intervención ha sido identificada y formulada en estrecho contacto con las autoridades locales y regionales, y se alinea con las principales directrices en el sector del agua y saneamiento en las escuelas y de salud adolescente en Tanzania. Además, el proyecto se enmarca en las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud y de la Agenda 2030, contribuyendo a los ODS 3 (salud), 4 (educación), 5 (igualdad de género) y 6 (agua y saneamiento). Por último, la propuesta también se alinea con los principales planes de la Cooperación Española, como el V Plan Director, así como con varias políticas de la Federación Internacional de la Cruz Roja, tanto en materia de salud, como de agua y saneamiento