Proyectos de cooperación

MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL SISTEMA EDUCATIVO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES, A TRAVÉS DE SUS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y DISCAPACIDAD SENSORIAL, EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUF, ARGELIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cuenca

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

72040 - Ayuda alimentaria de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cruz Roja Española

Localización

TINDUF

Contraparte local

Media Luna Roja Saharaui (MLRS)

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

300.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

21.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto pretende contribuir a garantizar los derechos a la educación básica, la salud y la alimentación del colectivo vulnerable de las niñas y los niños con discapacidad en los Campamentos de refugiados saharauis (en adelante Campamentos), a través del refuerzo de la red pública de centros escolares especializados, a los que se apoyará a través de tres líneas de actuación: - Mejora de la seguridad alimentaria de niñas y niños con discapacidad que acuden a los centros educativos, a través de la dotación de equipos y materiales de cocina que permitan un adecuado tratamiento de los alimentos y la rehabilitación de espacios destinados a la seguridad alimentaria. - Fortalecimiento de los servicios ofrecidos por los Centros de Educación Especial (CEE) y Centros de Discapacidad Sensorial (CDS), a través de la provisión de los servicios de comedor y transporte escolar, así como de formaciones específicas orientadas al refuerzo de las capacidades de atención del personal. - Apropiación local de las acciones de promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad a través de la sensibilización de la sociedad saharaui sobre las necesidades específicas de la infancia con discapacidad y la participación de los grupos de población implicados en la toma de decisión sobre la marcha de la intervención, a través de los Mecanismos de Escucha y Respuesta. La intervención se enmarca en la estrategia conjunta de la Media Luna Roja Argelina (MLRA), la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) y Cruz Roja Española (CRE), orientada a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en los Campamentos de Refugiados Saharauis que, desde hace más de 40 años, se levantaron en la región de Tinduf (Argelia)