Proyectos de cooperación

Ampliación del dispensario de Jalangbereh

< Cerrar ventana

Entidad Local

Santa Perpètua de Mogoda

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Gambia

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Santa Perpètua Solidaria

Localización

Soma

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

59.196,90 €

Total comprometido por la Entidad Local

36.934,69 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

36.934,69 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

la idea principal del proyecto es hacer una ampliación del dispensario que pudo llevarse a término gracias a un proyecto de cooperación anterior llamado "La salud, un derecho: proyecto para la construcción de un centro sanitario en Jalambereh (Gambia)". Como novedad para este proyecto, se quiere construir un área de materno-infantil para poder llevar un control de los embarazos, fomentar la lactancia materna, poder brindar servicios básicos en el área de salud infantil, reproductiva, sexual y ofrecer servicios de prevención, etc. Para poder llegar a brindar y asegurar esta atención, el segundo objetivo de este proyecto es ofrecer una formación de auxiliares de matronas a un grupo de mujeres jóvenes del pueblo y de los municipios de alrededor para que puedan ser ellas las que puedan dar este servicio