Proyectos de cooperación

Mujeres nuevas, libres de violencia en Chiapas.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Tafalla

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

12340 - Promoción de la salud mental y el bienestar

Area sectorial

123 - Enfermedades no transmisibles

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Sarean, mujeres en red.

Localización

Región Altos Txotsil-Tseltal. Estado de Chiapas.

Contraparte local

Hogar Comunitario Yach´il Antzetic, A.C.

Fecha inicio

1 de julio de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

94.352 €

Total comprometido por la Entidad Local

14.900 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

14.900 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo Principal No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto se llevará a cabo en el estado de Chiapas, al sureste de México, en la ciudad y zona rural del municipio de San Cristóbal de las Casas, el más importante de la región Altos de Chiapas. Una zona con escenarios de pobreza, precarización y marginalidad en los que viven las mujeres y suponen situaciones en las que se enfrentan a la violencia por su etnia, edad, clase y por su género, y en esta búsqueda de mejora de sus condiciones de vida, son objeto de explotación laboral y están en riesgo constante, sobre todo las más jóvenes, de ser víctimas de trata quedando atrapadas en las redes de la delincuencia organizada. Ante este panorama, este proyecto, "Hogar Comunitario" plantea en esta propuesta 5 resultados medulares: 1) Organización interna, para un equipo bien articulado y fortalecido. 2) Atención primaria, brindando herramientas de desarrollo humano durante los cuidados emocionales y prenatales. 3) Educación para la prevención de la violencia de género y los embarazos tempranos. 4) Formación y fortalecimiento de capacidades, como herramienta para la dignificación de las mujeres y la promoción de su talento. 5) Enlace y difusión, promoviendo articularse con diferentes actores con trabajo en la región y difundiendo las actividades del Hogar Comunitario con miras a generar consciencia sobre la problemática que aborda, todo ello con el objetivo de contribuir con la dignificación y el ejercicio de sus derechos en condiciones de equidad de mujeres, niñas, niños y adolescentes en riesgo de este tipo de situaciones.