Proyectos de cooperación

JUNT@S, FRENANDO EL COVID

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cáceres

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Malí

Sector CRS

12250 - Control enfermedades infecciosas

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Movimiento Extremeño por la Paz

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

27.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

27.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

27.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

?Junt@s frenando el Covid? es un proyecto mayoritariamente de Inversión, 50, 60% sobre el total del proyecto ( 52,57% sobre financiación AEXCID), se presenta para participación de AEXCID y de Diputación de Badajoz y Diputación de Cáceres. Contribuyendo al ejercicio del derecho a vivir con dignidad, el proyecto busca contribuir a que 53.253 titulares de derechos puedan ejercer 4 Derechos Humanos fundamentales, Derecho al Agua, Derecho a la Salud, Derecho a la Equidad de Genero y Derecho a la Soberanía Alimentaria. Mejorar la capacidad de respuesta ante el Covid 19, fortaleciendo el sistema de salud publica y reforzando la Resiliencia ante las crisis de mujeres campesinas contribuyendo a alcanzar los ODS 2 Hambre Cero, 3 Salud y Bienestar, 5 Igualdad de Genero, 6 Agua Limpia y saneamiento y 7 Energía asequible y no contaminante.