Proyectos de cooperación

PROYECTO DE ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO, CAPACITACION Y SENSIBILIZACION SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cáceres

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AUPEX

Localización

Sacaba, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Punata, Cercado del Departamento de Cochabamba.

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

27.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

27.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

27.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Desde el año 2021 la Oficina Jurídica para la Mujer ha iniciado un proceso de acciones con talleres de prevención de violencia de género, capacitación a mujeres líderes, en diferentes municipios de la ciudad de Cochabamba, habiendo realizado varias acciones y demanda de la población que asistió a los talleres para que se pueda dar orientación integral legal y psicológica, es así que en la gestión 2022 se implementó con el anterior proyecto la atención legal y psicológica a las mismas beneficiarias que participaban en los eventos. Se cuenta con procesos iniciados tanto de violencia de género como terapia psicológica, por lo que consideramos importante poder dar continuidad y reforzar dicha atención con víctimas, así como continuar con los procesos legales, al existir un reconocimiento de las autoridades judiciales quienes convocan a la abogada a las audiencias de juicios por violencia de genero para que el proceso abandonado por la victima puede concluir con una sentencia firme y no dar mensajes de impunidad. Se pretende continuar con la capacitación a mujeres líderes en forma sistematizada y con la experiencia de los otros dos años, se cambiarán los temas, y se concentraran en mujeres líderes del cercado, quienes pretenden tener una capacitación integral.