Proyectos de cooperación

III Fase del proyecto de acceso al agua potable y para el aprovechamiento agrícola con energías renovables, la construcción de estructuras para el desarrollo de la bio-agricultura familiar, así como para la transformación y comercialización de productos de desarrollo local que garantice la seguridad alimentaria y fomente la soberanía alimentaria de los poblados pertenecientes al Valle del Notto Diobass (Senegal)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Burgos

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ANVÓ AYUDA AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS DE ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA (ANVÓ AFRICAM)

Localización

Valle del Notto Diobass

Contraparte local

ASOCIACIÓN MBOKATOOR

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

137.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

79.577 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

79.577 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado Significativo Significativo

Descripción resumida

Se trata de la perforación de 3 pozos artesanales entre 20 a 30 m, para la agricultura familiar, la construcción y parte del equipamiento de una unidad de transformación de zumos y conservas semiindustrial, la compra de un coche todo terreno para el apoyo a las actividades agrícolas y de seguimiento junto a 3 formaciones en técnicas de riego ?gota a gota?, creación de semilleros e instalación de invernaderos, y elaboración de bio compost para 24 jóvenes agricultores y 24 mujeres, comercializando productos como el bio compost para la agricultura bio y zumos y conservas a partir de las mujeres.