Proyectos de cooperación

Centro multifuncional de Keur Massar en Senegal

< Cerrar ventana

Entidad Local

Burgos

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

11230 - Capacitación básica de adultos

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS8 - Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación decente de empleo, el espíritu empresarial, la creatividad y la innovación, y fomenten la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a los servicios financieros

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AFRICA CAMINA

Localización

Keur Massar (Senegal)

Contraparte local

AFRICA NITTE FAMILY

Fecha inicio

15 de diciembre de 2023

Fecha fin

15 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

98.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

52.541 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

52.541 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El objetivo general es la construcción de la fase 1 de un centro multifuncional y promover las iniciativas de las 17 organizaciones de base de Keur Massar, sobre todo los 6830 miembros activos, con el fin de asegurar su autopromoción y plena participación en el desarrollo local. Keur Massar es conocido por albergar el principal vertedero a cielo abierto de Senegal, el vertedero de Mbeubeuss, que cuenta con una extensión de 175ha y recibe cada día 10 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos, presentando un riesgo para la salud y el bienestar de la población local. A día de hoy, las zonas habitadas rodean el vertedero, y casi un millón de personas viven en menos a 10km. En medio de este complejo contexto urbanístico, social y medioambiental, África Camina y sus socios locales promueven desde hace años alternativas a la pobreza y diseñar un camino hacia el desarrollo sostenible mediante proyectos de educación, salud materna e infantil, capacitación y emprendimiento, entre otros.