Proyectos de cooperación

Dotación de un sistema de abastecimiento de agua potable a la comunidad quechua de Duraznos, municipio Colomi, Departamento Cochabamba (Bolivia)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Burgos

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AMYCOS - Organización no gubernamental para la Cooperación Solidaria

Localización

Departamento Cochabamba. Municipio Colomi. Comunidad de Duraznos.

Contraparte local

Asociación ANAWIN

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

257.245,01 €

Total comprometido por la Entidad Local

35.033 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

35.033 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal No Orientado Principal No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

Pretende contribuir al alcance de los DDHH al Agua y a la Alimentación, por consiguiente, mejorar el DH a la Salud, de 506 personas titulares de derechos, la totalidad de la comunidad de Duraznos del Municipio de Colomi. Proponemos construir 1 sistema de agua potable con 136 piletas, que abastecerán un promedio de 50 l/persona/día, de forma continuada y todo el año. Con la instalación de un huerto escolar tipo invernadero con riego tecnificado, se pretende contribuir a mejorar los hábitos de alimentación familiar y, además, se desarrollarán actividades de equidad e igualdad de género. La esencia del proyecto se basa en contribuir al desarrollo de una conciencia ecológica generando un aprendizaje basado en la responsabilidad con el medio ambiente.