Proyectos de cooperación

Sembrando juntas: promoviendo la autonomía económica de las mujeres para una vida libre de violencias en El Salvador

< Cerrar ventana

Entidad Local

Burgos

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Localización

Departamento de Cuscatlán. Municipios de Cojutepeque y San Rafael Cedros

Contraparte local

La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local (CFDL)

Fecha inicio

30 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

136.034,83 €

Total comprometido por la Entidad Local

62.321 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

62.321 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado Significativo Significativo Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Sembrando juntas pretende generar y asentar las condiciones y el entorno necesario para que las mujeres de dos municipios del Departamento de Cuscatlán logren su autonomía económica, concibiéndola como herramienta para su empoderamiento y que contribuya a garantizar una vida digna y libre de violencia. Además de desarrollar capacidades y proporcionar adecuados equipos y materiales para las iniciativas económicas de productoras y emprendedoras organizadas, se fortalecerá el papel de titulares de responsabilidades y titulares de obligaciones, y se impulsará la creación de un entorno comunitario abierto y cooperativo para la real participación socioeconómica de las mujeres, en condiciones de igualdad, propiciando al mismo tiempo la corresponsabilidad del cuidado, la valorización del producto local y del papel socioeconómico de las mujeres, la implicación de las juventudes, y la justicia medioambiental.