Proyectos de cooperación

Apoyo al Centro de Promoción de la mujer y Formación Profesional Kidist Mariam, Meki, Etiopía

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Etiopía

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Comunidad de San Pablo (CSP)

Localización

Meki. Distrito Dugda Bora. Zona administrativa East Shew

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de agosto de 2025

Importe total del proyecto

66.845 €

Total comprometido por la Entidad Local

39.925 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.962,50 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

19.962,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo Significativo Significativo Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El presente proyecto pretende apoyar los cursos de formación profesional de cocina que se llevan a cabo en el Centro de Promoción de la Mujer Kidist Mariam (KMWPC). En enero de 2021 el centro KMWPC fue oficialmente reconocido como Colegio Técnico Profesional por el Departamento Federal de Formación Profesional de Etiopía en colaboración con el Departamento Regional de Oromia. Acabado el curso las 180 estudiantes (90 por año) realizan un examen gubernamental (Examen CoC, Certificado de Competencias) para obtener el diploma correspondiente, acceder con él a una mayor oferta laboral y garantizar el sueldo mínimo a recibir de acuerdo con su nivel profesional. La población titular de derechos del proyecto son 180 mujeres de la población de la zona rural de Meki en situación de pobreza que participan en los cursos de formación profesional de cocina